
Los Sony WF-1000XM5 son la nueva apuesta de la marca japonesa por liderar el mercado de los auriculares inalámbricos premium con cancelación activa de ruido. Con mejoras significativas en diseño, sonido y cancelación de ruido respecto a su predecesor, el WF-1000XM4, estos auriculares buscan consolidarse como la opción preferida para los audiófilos y usuarios exigentes.
En esta review a fondo analizamos sus características, diseño, calidad de sonido, autonomía y todas las funciones que los convierten en una de las mejores opciones del mercado.
Características
Peso
5,9 gramos x 2Conectividad
Bluetooth 5.3
Autonomía
Hasta 12 horas
Tiempo de carga
1,5 h
Cancelación activa de ruido
Micrófonos integrados
Función manos libresCertificación
IPX4Pros
- Cancelación de ruido de alto nivel
- Calidad de sonido excepcional
- Diseño más cómodo y ergonómico
- Amplias funciones inteligentes
Contras
- Precio elevado
- Resistencia IPX4 algo limitada para deporte
- Sin soporte para aptX
Contenido de la caja

- Auriculares Sony WF-1000XM5
- Almohadillas con reducción de ruido
- Funda de carga
- Cable USB
- Manual y tarjeta de garantía
Diseño
Uno de los cambios más notorios de los Sony WF-1000XM5 frente a sus predecesores está en su diseño. Sony ha realizado un buen trabajo escuchando las críticas recibidas por el modelo WF-1000XM4 y en esta ocasión ha apostado por una estética más estilizada, refinada y ergonómica. Cada auricular es ahora un 25% más pequeño y un 20% más ligero que la generación anterior, pesando apenas 5,9 gramos cada uno.

El cuerpo de los auriculares presenta un acabado brillante en contraste con detalles mate, que transmite una imagen sofisticada y moderna. Están disponibles en 3 colores: negro, plateado (casi blanco) y rosa palo, todos ellos con detalles dorados sutiles que le aportan un toque premium sin ser extravagante.
Materiales
A pesar de que el principal material utilizado para su fabricación es el plástico reciclado, los WF-1000XM5 se perciben sólidos al tacto y la sensación general es de calidad. No hay crujidos, holguras ni partes sueltas, lo que habla de una buena ingeniería y ensamblaje. Este uso de materiales reciclados también responde al compromiso medioambiental de Sony, que en los últimos años ha reforzado su enfoque en la sostenibilidad sin comprometer la durabilidad.

Estuche de carga
El estuche de carga también ha sido rediseñado. Cuenta con un acabado ligeramente texturizado que mejora el agarre y evita que se marquen demasiado las huellas. Además, la tapa del estuche tiene una bisagra firme y fiable, y el cierre magnético mantiene los auriculares seguros en su interior sin riesgo de que se caigan.

Además, como novedad importante Sony ha incorporado la tecnología Qi que permite la carga inalámbrica. Si además disponemos de otro dispositivo con esta tecnología, como por ejemplo un smartphone, tendremos disponible la función de compartir batería, muy útil en cuando no disponemos de un enchufe a mano y nos estamos quedando sin batería.
Ajuste y ergonomía
En el apartado de ergonomía, los Sony WF-1000XM5 muestran una clara evolución frente a generaciones anteriores. Sony ha puesto especial énfasis en rediseñar no solo el aspecto exterior, sino también la forma en que los auriculares interactúan con el oído humano, y el resultado es ezxcelente
Gracias a su nuevo diseño más compacto y anatómicamente contorneado, los auriculares encajan de forma más natural en el canal auditivo. Como ya hemos comentado, se ha reducido el tamaño del cuerpo, lo que mejora la distribución del peso y minimiza la sensación de presión en la oreja. Este cambio, junto con la bajada de peso, permite usarlos durante varias horas sin notar la fatiga habitual en muchos modelos algo más grandes, algo especialmente valorado por quienes los utilizamos en el trabajo o durante sesiones de escucha prolongadas.

Uno de los grandes aciertos de Sony en este modelo son las nuevas almohadillas de espuma viscoelástica (Noise Isolation Earbud Tips). Este material se adapta mejor al conducto auditivo, proporcionando un sellado más eficaz frente al ruido ambiental, sin la necesidad de ejercer una presión excesiva. Además del beneficio acústico, este tipo de espuma contribuye en gran medida a la comodidad, especialmente frente a las típicas puntas de silicona más rígidas.

Calidad de sonido
Sony vuelve a poner el listón muy alto con los WF-1000XM5 en cuanto a calidad de sonido se refiere. Estos auriculares incorporan los nuevos controladores Dynamic Driver X de 8,4 mm, diseñados internamente por la marca para ofrecer una respuesta en frecuencia más amplia y precisa. El resultado es una escena sonora rica, con una excelente separación de instrumentos y un equilibrio tonal notable que favorece tanto a los géneros vocales como a la música instrumental o electrónica.

Los graves son contundentes pero refinados, tienen presencia y profundidad sin emborronar las frecuencias medias. Los medios están bien definidos, con especial claridad en voces e instrumentos acústicos, lo que los hace especialmente agradables para géneros como el jazz, el pop o el indie. En los agudos, Sony ha logrado mantener una buena extensión sin que lleguen a resultar estridentes, incluso a volúmenes elevados.
Podemos además personalizar el perfil de sonido través de la aplicación Sony Headphones Connect, que incluye un ecualizador gráfico con ajustes predefinidos y configuraciones personalizadas.
Además, gracias a la compatibilidad con el códec LDAC, los usuarios de dispositivos Android compatibles pueden disfrutar de audio en alta resolución con muy poca pérdida de calidad.
Tecnología DSEE Extreme
Otro aspecto destacable es la tecnología DSEE Extreme, que utiliza inteligencia artificial para mejorar los archivos de audio comprimidos en tiempo real, incluidos aquellos que provienen de plataformas de streaming con bajas tasas de bits como Spotify, Tidal o Youtube Music.
Además, es capaz de reconocer dinámicamente instrumentos, géneros y elementos individuales de cada canción y restaurar las frecuencias perdidas en la compresión.
Calidad en las llamadas
Otro de los aspectos que Sony ha refinado en esta nueva generación es el rendimiento en llamadas. Los WF-1000XM5 integran tecnología de conducción ósea y algoritmos de procesamiento de voz basados en IA para separar eficazmente la voz del ruido ambiente. Esta combinación permite mantener conversaciones claras incluso en entornos ruidosos como estaciones de tren, cafeterías o calles concurridas.

En nuestras pruebas y en múltiples análisis independientes, los interlocutores reportaron una voz natural y bien definida, sin el efecto robótico típico de otros auriculares. Además, el sistema también es eficaz en la gestión del ruido del viento, lo cual mejora significativamente la experiencia al aire libre.
El modo ambiente, activable de forma manual o automática, también permite escuchar sonidos del entorno sin quitarse los auriculares, lo que resulta muy útil para quienes se desplazan por la ciudad o necesitan estar atentos a su alrededor en espacios públicos.
Conectividad
Bluetooth 5.3 y soporte multipunto
Los WF-1000XM5 incorporan Bluetooth 5.3, lo que se traduce en una conexión más eficiente, estable y con menor consumo energético. Este estándar también mejora la latencia y reduce posibles interferencias, lo cual es especialmente relevante en entornos urbanos densos o cuando hay múltiples dispositivos electrónicos en uso.
Una de las grandes mejoras respecto a modelos anteriores es la incorporación de la conexión multipunto, que permite emparejar los auriculares con dos dispositivos simultáneamente. Por ejemplo, puedes estar conectado a tu ordenador para videollamadas y, al mismo tiempo, recibir una llamada en tu móvil sin necesidad de desconectar y volver a emparejar. Esta función, muy demandada por los usuarios profesionales, funciona de manera fluida y sin interrupciones perceptibles en el cambio de fuente de audio.
Códecs de audio
En cuanto a códecs, los WF-1000XM5 soportan SBC, AAC y LDAC. Esta compatibilidad garantiza una excelente calidad de audio en prácticamente cualquier dispositivo, aunque para aprovechar al máximo el códec LDAC —que permite transmitir audio en alta resolución a 990 kbps— se necesita un dispositivo Android compatible.
Es importante señalar que el códec aptX, utilizado por algunos fabricantes, no está disponible en este modelo.
Emparejamiento
El proceso de emparejamiento es sencillo y rápido gracias a la integración con los sistemas Google Fast Pair (para Android) y Microsoft Swift Pair (para Windows). Con solo abrir el estuche cerca del dispositivo, los auriculares son detectados instantáneamente, reduciendo significativamente el tiempo de configuración inicial.
Además, son compatibles con dispositivos iOS, aunque sin la misma velocidad de emparejamiento instantáneo. No obstante, la conexión en general sigue siendo muy estable incluso en iPhone o iPad.

Latencia
A pesar de que los Sony WF-1000XM5 no están específicamente orientados al gaming, la latencia es bastante baja, especialmente cuando se usa con dispositivos compatibles con Bluetooth 5.3. Esto permite una buena sincronización audiovisual en vídeos, streaming y aplicaciones como YouTube o Netflix, sin un desfase perceptible.
Y por si no fuera suficiente, los WF-1000XM5 están preparados para el audio LE (versión beta), un audio Bluetooth de próxima generación que permite una latencia ultrabaja, ideal para gaming.
Funcionalidades de los Sony WF-1000XM5
Sony ha convertido los WF-1000XM5 en un verdadero ecosistema de tecnología en miniatura, integrando funciones avanzadas que mejoran la experiencia de uso tanto en términos de sonido como de usabilidad diaria. Muchas de estas características están habilitadas y configurables desde la app Sony Headphones Connect, disponible tanto para Android como iOS.
Cancelación activa de ruido adaptativa
Una de las joyas de la corona. La cancelación activa de ruido en los WF-1000XM5 no solo es efectiva, sino también inteligente y personalizable. El sistema utiliza seis micrófonos (tres por auricular) y combina el trabajo de los procesadores V2 y QN2e para analizar el entorno en tiempo real y así poder ofrecer una cancelación de ruido que, a día de hoy, es de las mejores en auriculares true wireless.

Además, estos aurciualres disponen de tecnología Adaptive Sound Control la cual ajusta automáticamente el nivel de cancelación según el contexto (por ejemplo, caminar, estar quieto, en transporte, etc.).
Además, se puede personalizar la cancelación para ubicaciones concretas (como “casa”, “trabajo” o “gimnasio”) o incluso crear un perfil manual para quienes prefieren un control total.
Modo sonido ambiente y función “Speak-to-Chat”
El modo ambiente permite escuchar el entorno sin quitarte los auriculares. Ideal para momentos como cruzar una calle o mantener una breve conversación. Puedes ajustar el nivel de sonido exterior en 20 niveles, algo poco común incluso en esta gama.
Además, la función “Speak-to-Chat” pausa automáticamente la música cuando detecta que comienzas a hablar. Es sorprendentemente efectiva y útil, aunque puede resultar intrusiva si hablas con alguien brevemente o murmuras —aunque siempre puedes desactivarla o ajustar su sensibilidad.
Controles táctiles personalizables
Ambos auriculares integran superficies táctiles que permiten gestionar reproducción, volumen, llamadas, ANC, asistente de voz y más. Desde la app, puedes reconfigurar estos controles a tu gusto, algo que no todos los modelos del mercado permiten.
La respuesta táctil es precisa y no hay necesidad de presionar: un ligero toque es suficiente. También es posible activar o desactivar la función de sensor de presencia, que pone en pausa la música automáticamente al quitarte uno de los auriculares.
Compatibilidad con asistentes de voz
Los Sony WF-1000XM5 son compatibles con Google Assistant, Amazon Alexa y Siri, con activación por voz. Esto permite desde reproducir música hasta gestionar recordatorios o consultar el tiempo sin necesidad de tocar el teléfono. La integración con Google Assistant y Alexa es especialmente profunda, permitiendo incluso controlar funciones del propio auricular.

Detección de uso y personalización 360 Reality Audio
Gracias a sus sensores de proximidad, éstos auriculares detectan cuándo te los pones o quitas, y ajustan la reproducción en consecuencia.
También son compatibles con la tecnología 360 Reality Audio de Sony, que ofrece una experiencia inmersiva de audio espacial si usas plataformas compatibles como TIDAL, Deezer o Amazon Music HD. La app incluso escanea tu oído con la cámara del móvil para optimizar la reproducción espacial.
Autonomía
Duración de la batería
Según los datos oficiales de Sony, la duración de la batería es de hasta 8 horas de reproducción continua con la cancelación de ruido activa habilitada y hasta 12 horas sin ella.
En la práctica, durante nuestras pruebas y coincidiendo con varios comentarios y opiniones que hemos podido leer, la cifra real con ANC activa ronda entre 7 y 8 horas, dependiendo del volumen, uso de códecs como LDAC, y funciones como el modo ambiente o la detección de voz activadas. Es un rendimiento competitivo y más que suficiente para cubrir una jornada laboral o un viaje largo sin problemas.
El estuche de carga proporciona dos cargas completas adicionales, sumando un total de hasta 24 horas de uso con ANC o 36 horas sin ANC.
Carga rápida
Otra gran ventaja de los WF-1000XM5 es su sistema de carga rápida. Con apenas 3 minutos de carga, se obtienen hasta 60 minutos de reproducción, lo cual es ideal para situaciones imprevistas o emergencias.
El estuche se carga mediante un puerto USB-C moderno y rápido, pero también admite carga inalámbrica mediante el estándar Qi, lo que añade comodidad si ya cuentas con bases de carga para otros dispositivos.
Gestión inteligente de energía
Sony también ha implementado mejoras en la gestión energética con el nuevo procesador V2, que optimiza el uso de los recursos en función de las condiciones de uso. Además, en la app se puede activar el modo de apagado automático cuando los auriculares no están en uso, lo que evita un drenaje innecesario de la batería si los dejas fuera del estuche.
Opiniones de los usuarios
Indagando en plataformas con amazon, donde cuentan un valoración media de 3,9 sobre 5 y más de 2500 valoraciones hemos encontrado una gran diversidad y contraste de opiniones. Por un lado, usuarios muy contentos con la compra y por otra usuarios bastante decepcionados. A continuación os dejamos un resumen de todas ellas para que podáis valorar por vosotros mismos.
Aspectos positivos destacados
Calidad de sonido y cancelación de ruido: Muchos usuarios elogian la calidad de sonido de los WF-1000XM5, destacando la claridad de los agudos, la riqueza de los medios y la profundidad de los bajos. La cancelación activa de ruido (ANC) también recibe comentarios positivos, siendo considerada eficaz para eliminar ruidos ambientales en diversas situaciones.
Diseño y comodidad: El diseño compacto y ligero de los auriculares ha sido muy bien recibido. Varios usuarios mencionan que el ajuste es cómodo y que las almohadillas de espuma viscoelástica proporcionan un buen sellado, mejorando tanto la comodidad como la eficacia de la ANC.
Funcionalidades inteligentes y conectividad: Las funciones como la conexión multipunto, la compatibilidad con asistentes de voz y la personalización a través de la aplicación Sony Headphones Connect son aspectos que los usuarios valoran positivamente. La conectividad Bluetooth 5.3 también es destacada por su estabilidad.
Autonomía y carga rápida: Los usuarios aprecian la duración de la batería, que alcanza hasta 8 horas con ANC activado y hasta 24 horas con el estuche de carga. La función de carga rápida, que proporciona 60 minutos de reproducción con solo 3 minutos de carga, también es mencionada como una ventaja significativa.
Críticas negativas
Comodidad y ajuste: Aunque muchos encuentran los auriculares cómodos, algunos usuarios reportan molestias tras un uso prolongado o dificultades para lograr un ajuste adecuado, incluso utilizando las diferentes tallas de almohadillas incluidas. También hemos encontrado algún comentario que hacer referencia a la mala calidad de las nuevas almohadillas viscoelásticas.
Conectividad y estabilidad: Algunos usuarios han experimentado problemas de conectividad, como desconexiones esporádicas o dificultades para emparejar los auriculares con ciertos dispositivos.
Precio: El precio de los WF-1000XM5 es mencionado por algunos usuarios como elevado, especialmente en comparación con otros modelos del mercado que ofrecen características similares a un precio más accesible.
Calidad en llamadas: A pesar de las mejoras en los micrófonos y el procesamiento de voz, algunos usuarios indican que la calidad de las llamadas no siempre es óptima, especialmente en entornos ruidosos, donde la voz puede no ser transmitida con claridad.
Conclusión
Para nosotros, los Sony WF-1000XM5 representan uno de los mayores avances en la categoría de auriculares true wireless premium. Con una clara evolución respecto a los WF-1000XM4, Sony ha refinado casi todos los aspectos del producto: mejor diseño, mayor comodidad, calidad de sonido más natural y una de las mejores cancelaciones de ruido del mercado. Todo ello acompañado de una experiencia inteligente y fluida gracias a la app de control y a funciones como el modo adaptativo, la conexión multipunto o el modo ambiente.
Si bien su precio puede parecer elevado, lo cierto es que lo justifican con una propuesta muy completa, orientada tanto a audiófilos como a profesionales que buscan calidad de sonido, aislamiento y comodidad para largas jornadas.
En definitiva, los WF-1000XM5 son unos auriculares que no solo suenan bien, sino que también piensan por ti, adaptándose al entorno, tus hábitos y tu rutina diaria. Si estás buscando unos auriculares inalámbricos de alta gama y quieres lo mejor en sonido, cancelación de ruido y funcionalidades, estos Sony son una apuesta segura.
Nuestra valoración

+ 2.500 valoraciones
Sony WF-1000XM5
