Review

Marshall Emberton III

6 de marzo de 2025
Altavoz bluetooth portátil Marshall Emberton III

El Marshall Emberton III es la última evolución de uno de los altavoces portátiles más populares de la marca, combinando el icónico diseño vintage de Marshall con mejoras en conectividad, autonomía y calidad de sonido. Con una construcción robusta, resistencia al agua y polvo (certificación IP67) y una autonomía de hasta 30 horas, este altavoz está diseñado para acompañarte a cualquier lugar sin comprometer el rendimiento.

Gracias a su tecnología True Stereophonic, el Emberton III ofrece un sonido envolvente en 360°, garantizando una experiencia auditiva rica y equilibrada sin importar dónde te encuentres. Además, su compatibilidad con la app Marshall Bluetooth añade funciones adicionales, como ecualización y actualizaciones de firmware.

Pero, ¿realmente cumple con las expectativas? En este detallado análisis exploramos todas las características y funciones del Marshall Emberton III para ayudarte a decidir si es el altavoz portátil ideal para ti en el caso de que estés valorando su compra.

Características

Dimensiones (cm)

16 x 6,8 x 7,6

Peso

0,67 Kilogramos

Potencia

76 W

Conectividad

Bluetooth 5.3

Autonomía

Más de 32 horas

Tiempo de carga

2 h

Certificación

IP67

Micrófono integrado

Función manos libres

Respuesta frecuencia

65 Hz – 20 kHz

PROS

CONTRAS

Contenido de la caja

Contenido de la caja del Marshall Emberton III
  • Altavoz Emberton III
  • Cable de carga USB-C
  • Manual de usuario con información legal y de seguridad

Diseño y calidad de construcción

Como no podría ser de otro modo, en esta nueva versión del Emberton, Marshall sigue apostando por la reconocida estética vintage a la que nos tiene acostumbrados y que evoca los archiconocidos amplificadores de guitarra legendarios de la marca.

Diseño y calidad de construcción del Emberton III

El Marshall Emberton III mantiene las dimensiones de su predecesor, lo que lo hace lo suficiente compacto como para poder ser transportado fácilmente a cualquier lugar.  Donde si ha mejorado es en el peso, ya que éste nuevo modelo es ligeramente más ligero que el anterior, con un peso de 670 gramos, 30 gramos menos que el modelo anterior. Si bien estos 30 gramos no suponen un cambio drástico,  se agradece igualmente el esfuerzo por hacer sus productos más fáciles y cómodos de transportar.

Una novedad interesante que trae el Emberton en su tercera versión es la inclusión de una ranura para colocar una correa, algo que resulta de gran utilidad ya que facilita su transporte. Sin embargo, es importante destacar que la correa no viene incluida en el paquete por lo que tendremos que comprarla por nuestra cuenta.

Tanto en la parte delantera como en la trasera, el altavoz cuenta con una rejilla metálica perforada que protege los altavoces internos y los radiadores pasivos. Este diseño no solo contribuye a su robustez, sino que también permite una mejor dispersión del sonido en todas direcciones, apoyando su sistema True Stereophonic del que hablaremos más adelante.

El logotipo de Marshall, ubicado en la parte frontal, mantiene el icónico tono dorado/bronceado (brass), aportando un toque de elegancia y distinción. También se pueden ver detalles en el mismo color en el joystick de control y otros elementos del diseño.

Materiales resistentes y reciclados

Marshall ha construido el Emberton III con una estructura interna reforzada que mejora su durabilidad. Aunque no es un altavoz diseñado para soportar caídas extremas, sí puede resistir pequeños golpes y el uso en exteriores sin comprometer su funcionamiento.

Su carcasa está cubierta con una goma especial que imita el Tolex, el material que Marshall usa en sus icónicos amplificadores de guitarra. Este acabado no solo le da un aspecto vintage, sino que también mejora el agarre y la resistencia ante golpes y caídas accidentales.

Un aspecto que nos gustaría destacar es que el 79% del plástico utilizado en la carcasa del Emberton III proviene de materiales reciclados. Esto incluye plásticos reciclados posconsumo provenientes de productos electrónicos usados, como computadoras, electrodomésticos y otros dispositivos.

Marshall también ha eliminado el uso de PVC en la construcción de este altavoz, ya que a pesar de ser un material plástico ampliamente utilizado, su impacto ambiental es significativo debido a los productos químicos tóxicos que pueden liberarse durante su producción y descomposición. Es por ello que en su lugar la marca ha optado por plásticos más sostenibles y menos dañinos para el medio ambiente. ¡Bravo!

Certificación IP67

Una de las mejoras más importantes del Emberton III respecto a sus antecesores es su certificación IP67, lo que significa que es completamente resistente al polvo y puede sumergirse en agua hasta 1 metro de profundidad durante 30 minutos sin sufrir daños. Esto lo convierte en un excelente altavoz para llevar a la playa, piscina o usar en entornos húmedos sin preocupaciones.

El Emberton III tiene certificación IP67 resistente al agua y polvo

Acabados disponibles

El Emberton III está disponible en 3 combinaciones de colores: Black and Brass, Cream y Sage. Todas ellas mantienen la estética retro característica de Marshall, permitiendo a los usuarios elegir según sus preferencias personales sin sacrificar el estilo distintivo de la marca.

El Emberton III tiene 3 acabados disponibles

Controles y ergonomía

Marshall ha simplificado la interfaz de usuario en el Emberton III. Además del icónico joystick multidireccional que permite controlar el volumen, la reproducción y la navegación entre pistas, se ha añadido un botón dedicado para encender y apagar el dispositivo, mejorando la usabilidad respecto a versiones anteriores.
El altavoz también incorpora un micrófono integrado, permitiendo su uso como manos libres para llamadas telefónicas. Aunque la calidad de las llamadas es adecuada a distancias cortas, puede verse afectada por artefactos de sonido a mayores distancias, lo que podría dificultar conversaciones fluidas en entornos ruidosos.

Conectividad

El Marshall Emberton III ha mejorado significativamente en términos de conectividad respecto a sus predecesores, incorporando tecnologías más avanzadas para una experiencia de usuario más fluida y eficiente.

Bluetooth 5.3

El Emberton III cuenta con Bluetooth 5.3, una de las versiones más avanzadas de esta tecnología, que ofrece varias ventajas frente a versiones anteriores:

  • Mayor estabilidad de conexión: Reduce las interferencias con otros dispositivos Bluetooth en el entorno, lo que se traduce en una transmisión de audio más fluida.
  • Menor consumo energético: Bluetooth 5.3 optimiza la eficiencia de la batería, lo que contribuye a la impresionante autonomía de más de 32 horas del altavoz.
  • Mayor alcance: La conexión se mantiene estable incluso a distancias de hasta 10 metros sin obstáculos.

Compatible con Bluetooth LE Audio y Auracast

El Emberton III es LE Audio Ready, lo que significa que está preparado para Bluetooth Low Energy Audio (LE Audio), una nueva tecnología que permitirá mejoras en la calidad de sonido y eficiencia energética una vez que sea adoptada de forma generalizada en dispositivos compatibles.

Dentro de LE Audio, el Emberton III también está preparado para Auracast, una función que permitie conectar un mismo dispositivo de audio a múltiples fuentes o compartir el sonido con varios altavoces o auriculares simultáneamente. Esta tecnología aún no está ampliamente implementada, pero su inclusión hace que el Emberton III esté listo para dar guerra durante unos cuantos años.

Conectividad multipunto

Una característica práctica del Emberton III es la conectividad multipunto, que permite conectar el altavoz a dos dispositivos Bluetooth simultáneamente. Esto significa que puedes alternar entre dos fuentes de audio sin necesidad de desconectar y volver a emparejar manualmente.

Por ejemplo, puedes estar reproduciendo música desde tu ordenador portátil y si recibes una llamada en tu teléfono móvil, la reproducción de música se pausa automáticamente para permitirte atender la llamada sin complicaciones.

Exclusivamente inalámbrico

Un detalle a considerar es que, al igual que su predecesor, el Emberton III no cuenta con una entrada auxiliar de 3.5 mm (jack), lo que significa que solo se puede utilizar de forma inalámbrica. Esto podría ser una desventaja para usuarios que prefieren conectar dispositivos por cable o que deseen utilizarlo con equipos que no tienen Bluetooth, como algunos reproductores de música o consolas retro.

Emparejamiento en modo Stack

El Emberton III también permite el modo «Stack», que posibilita conectar varios altavoces Emberton III entre sí para ampliar la potencia de sonido. Esta función es ideal para crear una experiencia auditiva más envolvente en reuniones o fiestas, aunque es importante destacar que no permite una configuración estéreo con separación de canales izquierda/derecha, sino que simplemente amplifica el sonido reproduciéndolo en todos los altavoces conectados.

Compatible con APP Marshall Bluetooth

A diferencia de sus predecesores, el Marshall Emberton III es compatible con la aplicación Marshall Bluetooth, disponible tanto para dispositivos iOS y Android. Esta app añade una capa extra de personalización y control, aunque sus funciones son bastante básicas en comparación con las que ofrecen otras marcas.

Marshall Bluetooth app
  • Ajuste del ecualizador:
    Aunque el Emberton III no tiene un ecualizador físico, la app permite seleccionar diferentes perfiles de ecualización predefinidos para adaptar el sonido según las preferencias del usuario. Sin embargo, no permite una ecualización manual completa, lo que podría ser una limitación para quienes buscan ajustes más personalizados.
  • Actualización del firmware:
    A través de la aplicación, podemos actualizar el firmware del altavoz, asegurándose de que el dispositivo esté siempre actualizado y listo para futuras mejoras en conectividad y rendimiento.
  • Gestión del modo Stack:
    La app facilita la configuración del modo Stack, permitiendo conectar varios Emberton III entre sí para obtener un sonido más potente en reuniones o eventos.
  • Control de reproducción y volumen:
    Aunque el altavoz cuenta con su propio joystick de control, la app también permite gestionar la reproducción de canciones, pausar, adelantar o retroceder pistas y ajustar el volumen.

  • Visualización del estado de la batería:
    Muestra el nivel de batería exacto, algo que en el propio altavoz solo se indica a través de una luz LED.

La compatibilidad con la app Marshall Bluetooth es una adición interesante que mejora la experiencia de usuario, especialmente con la opción de ajustar el ecualizador y actualizar el firmware. Sin embargo, sigue siendo una app bastante limitada en comparación con las de otras marcas, ya que no permite personalizar el ecualizador de forma avanzada ni configurar una reproducción en estéreo con otro Emberton III.

Calidad de sonido

El Marshall Emberton III no decepciona en este apartado. Se trata de una evolución de su predecesor con mejoras en la claridad del sonido, una mayor espacialidad y una optimización del rendimiento en distintos volúmenes. Su sonido sigue la filosofía de Marshall, con un carácter potente y definido, orientado a ofrecer una experiencia equilibrada y rica en matices, sin importar el género musical.

Tecnología True Stereophonic: Sonido en 360°

Uno de los puntos fuertes del Emberton III es su tecnología True Stereophonic, que permite una distribución del sonido en 360 grados. A diferencia de muchos altavoces compactos que tienden a proyectar el audio en una sola dirección, este modelo está diseñado para ofrecer una experiencia envolvente sin importar dónde te sitúes en relación con el altavoz.

Esto se logra mediante un procesamiento especial del audio, que separa los canales izquierdo y derecho de manera única, creando una imagen sonora más amplia y reduciendo la sensación de que el sonido proviene de un solo punto.

Gracias a esta tecnología no es necesario colocar el altavoz en una posición específica para obtener un buen sonido, disfrutaremos de la misma calidad sin importar el ángulo.

Equilibrio entre graves, medios y agudos

Éste nuevo modelo cuenta con dos transductores de rango completo de 2 pulgadas y dos radiadores pasivos, que trabajan en conjunto para ofrecer una firma sonora bien equilibrada.

  • Graves: Marshall ha mejorado la profundidad de los bajos en este modelo, haciéndolos más definidos y con mejor extensión sin necesidad de un subwoofer externo. No son excesivamente retumbantes, pero sí tienen presencia y pegada, algo poco común en altavoces de este tamaño.
  • Medios: Destacan por su claridad y riqueza en detalles, lo que hace que las voces e instrumentos como guitarras y pianos suenen con una presencia notable y sin quedar eclipsados por los graves.
  • Agudos: Son nítidos y brillantes, pero sin llegar a ser estridentes. Mantienen una buena claridad sin sibilancias excesivas, incluso a volúmenes altos.

Volumen

Uno de los problemas frecuentes en altavoces compactos es la pérdida de calidad cuando se sube el volumen. Sin embargo, el Marshall Emberton III logra mantener una buena fidelidad incluso en niveles altos.

  • Volumen bajo: Gracias a la función Dynamic Loudness, el altavoz ajusta el balance de frecuencias automáticamente para que el sonido no pierda cuerpo ni claridad al reproducirse a bajo volumen.
  • Volumen alto: No se notan distorsiones significativas hasta el 80-85% del volumen máximo. A partir de ahí, los graves pueden comprimirse un poco para evitar saturación, pero sigue manteniendo una experiencia potente y definida.

Comparación vs otros altavoces de la misma gama

Si lo comparamos con otros altavoces compactos de su segmento, el Marshall destaca especialmente por la amplitud del sonido y la claridad en los medios y agudos.

Por ejemplo, si lo comparamos frente al Charge 5 de JBL, uno de los altavoces bluetooth top ventas en este segmento, vemos como el Emberton III ofrece un sonido más equilibrado y natural, mientras que el JBL tiende a enfatizar los bajos con una firma más «colorida».

Si lo comparamos con el Bose SoundLink Flex, podemos apreciar como el Marshall tiene un sonido más abierto y definido en medios y agudos, aunque el Bose puede ofrecer una mayor calidez en los graves.

Por último, si lo comparamos frente a su predecesor, el Emberton II, la diferencia no es enorme, pero si que notamos que el Emberton III ofrece una mejor separación estéreo y una mayor claridad en las frecuencias altas.

En conclusión y para cerrar el apartado sobre calidad de sonido, el Marshall Emberton III destaca por mantener el característico sonido potente y bien balanceado de la marca, pero con mejoras en claridad, separación estéreo y profundidad de graves. Su tecnología True Stereophonic y la optimización del sonido en 360° hacen que destaque entre otros altavoces de su tamaño, ofreciendo una experiencia envolvente sin importar la ubicación.

Si bien no es el altavoz con los bajos más exagerados del mercado, su equilibrio tonal y su capacidad para mantener una buena calidad en distintos volúmenes lo convierten en una de las mejores opciones dentro de su categoría.

Autonomía

Otro de los puntos fuertes de éste altavoz portátil es su autonomía, que ofrece un rendimiento más que notable si lo comparamos con muchos de sus competidores. Lo cierto es que nos ha dejado bastante impresionados.

Con una batería optimizada y un menor consumo energético gracias a Bluetooth 5.3, este altavoz se posiciona como uno de los mejores en su categoría en términos de duración de batería.

Hasta 30 horas de autonomía

Marshall ha conseguido con ésta nueva iteración mejorar considerablemente la autonomía en comparación con modelos anteriores, ofreciendo hasta 30 horas de reproducción continua con una sola carga.

Como ya sabemos de sobra que la autonomía anunciada  depende de múltiples factores, como por ejemplo el volumen o la temperatura, hemos decidido realizar algunas pruebas para medir su autonomia «real».

Niveles de Volumen:

  • A volúmenes moderados (50%), hemos logrado alcanzar la autonomía prometida de 30 horas.
  • A volúmenes muy altos (80-100%), la duración se vió reducida hasta unas 20-24 horas.

Carga rápida

El Emberton III cuenta con puerto de carga USB-C, el estándar más moderno y eficiente. Además, incluye carga rápida, lo que resulta muy práctico para quienes necesitan energía en poco tiempo. 20 minutos de carga rápida ofrecen unas 4 horas de reproducción. Nada mal si lo comparamos con otros competidores que como máximo llegan a ofrecer entre 10-12 horas.

Un detalle a considerar, no incluye cargador en la caja, solo el cable USB-C, por lo que necesitarás un adaptador de corriente compatible (5V/3A).

Modo de ahorro de energía

El Emberton III también cuenta con un modo de ahorro de energía, que apaga el altavoz automáticamente después de un tiempo de inactividad para conservar la batería.

Esta función es especialmente útil para evitar que el altavoz se descargue si olvidas apagarlo después de su uso.

Opiniones del Emberton III

Con una valoración media de 4,7 sobre 5 y más de 4.500 reseñas en la plataforma Amazon, el Emberton III ha recibido una muy buena acogida por parte de los usuarios, quienes destacan múltiples aspectos positivos del altavoz, aunque también señalan algunas áreas de mejora.

Opiniones positivas

En primer lugar, el diseño. Los usuarios elogian lo compacto y elegante que es éste altavoz y sobretodo que mantiene la estética clásica de Marshall la cual no deja indiferente a nadie. Además, su construcción robusta y los materiales de alta calidad utilizados le aportan durabilidad y resistencia.

Por otro lado, la calidad de sonido es otro de los aspectos mejor valorados, ya que pesar de su tamaño compacto ofrece potencia a y un audio equilibrado con bajos profundos y agudos claros.

Críticas y aspectos a mejorar

Una de las críticas que vemos que se repite con mayor frecuencia en la mayoría de altavoces portátiles es la autonomía de la batería, que rara vez alcanza la cifra anunciada. El emberton III no es la excpeción… A pesar de que la mayoría de los usuarios están satisfechos con la duración de la batería, algunos han observado que la autonomía disminuye significativamente al utilizar el altavoz a volúmenes altos durante períodos prolongados.

Por otro lado, la limitadas funciones de las que dispone la aplicación  Marshall Bluetooth, son para muchos demasiado básicas y consideran que podrían ampliarse para mejorar la experiencia de uso.

En resumen, el Marshall Emberton III es valorado por su diseño atractivo, calidad de sonido y portabilidad. No obstante, la ausencia de una entrada auxiliar y las funciones limitadas de la aplicación son aspectos que algunos usuarios consideran mejorables.

Conclusión

El Emberton III supone una pequeña evolución dentro de la familia de altavoces portátiles de la marca que mantiene su icónico y robusto diseño, además de incorporar mejoras clave en cuanto a conectividad, autonomía y calidad de sonido, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan un altavoz compacto con un sonido potente y equilibrado.

Gracias a la tecnología True Stereophonic, que ofrece una experiencia de sonido envolvente, y una respuesta bien balanceada en graves, medios y agudos, este altavoz bluetooth Marshall logra una reproducción fiel en cualquier género musical.

Además, la gran autonomía con la que cuenta, hasta 30 horas, y la carga rápida mediante USB-C lo convierten en un compañero ideal para llevar a cualquier parte sin necesidad de preocuparse por la batería.

El Marshall Emberton III es la opción ideal para aquellos usuarios que buscan un altavoz compacto, portátil y de buena calidad con un sonido equilibrado y potente. Aquellos quienes necesitan un altavoz portátil que ofrezca una excelente autonomía y resistencia al agua y polvo para usarlo en exteriores también encontrarán en el Emberton un gran aliado.

Por otro lado, si lo que buscas son unos graves con mucha potencia y además te gusta trastear con las opciones de ecualización para ajustar cada frecuencia a tu gusto, hay mejores opciones.

Nuestra valoración

Calidad de sonido
Diseño
Calidad de construcción
Conectividad
Portabilidad
Autonomía
Calidad / precio

8,6

Altavoz bluetooth portátil Marshall Emberton III

4,7

+ 4.500 valoraciones

Marshall Emberton III

Altavoz Bluetooth portátil, inalámbrico, emparejable, IP67 Resistente al Polvo y al Agua, más de 32 Horas de Tiempo de reproducción

También te puede interesar